La insatisfacción del pasado

16.06.21 La insatisfacción del pasado, lo creado, lo experimentado y la solución a la misma está en seguir creando, basado en hechos reales. 

Una vez más veo lo que he hecho, lo que hice y no estoy a gusto con el resultado, creo el único momento en el que estoy completamente satisfecho con lo que escribo, es en el instante exacto donde termino de crearlo, o mientras lo estoy componiendo, el estrago, la fascinación de ir componiendo u ordenando el mundo a través de mis manos. Es lo que más me gusta, el proceso, el ir creando, el resultado, para mí es pasado y siempre creo que fue mejor de lo que fue. 

Creo que eso es un reflejo más de la forma que pienso, lo que me importa es el futuro y el presente, el pasado me deja de satisfacer en cuanto lo he terminado. Lo que me importa es lo que estoy haciendo, pero mucho más lo que haré, me emociona la posibilidad futura de las cosas, lo que me gusta está adelante, y si lo vivo así nunca lo alcanzaré. 

Lo que debo de concentrarme es en el presente, ajustar mi brújula al momento en el que estoy viviendo e ir dentro de ese camino concreto hacia el futuro, como cuando se nada en mar abierto, ir viendo solo el futuro cada determinado tiempo, para tomar dirección y así después de mucho tiempo se llegará al final de este espectro. 

Estoy ahora limitado por mí mismo, claro, por que solo quiero escribir no ficción, y sobre lo que hago o voy a hacer, el pasado no me parece tan atractivo, pero me encanta recordarlo, puedo con el revivir lo que he hecho y mejorar mis rutas, mi comportamiento, mis viajes en el futuro si voy detrás de mis pasos, en un proceso de revisión meterme hacia mi mismo, al que fui, claro que será con la visión borrosa que le da la perspectiva del tiempo, pero si lo que me gusta es estar escribiendo, sería bueno intentar hacerlo. 

Cuando empiezo a perder al lector y me pongo a planear y platicar conmigo mismo sobre lo que voy a hacer en el camino, siento que estoy dejando de hablarte, es como si de repente pasara de estar en un diálogo, a transmitirte lo que callado estoy pensando, y creo este dialogo, que nunca has visto tiene algo de interesante, pues es la forma en la que mi mente se hace. 

Es compartirte un poco de lo que mi mente siente, un poco mas puro inconsciente, como un cadáver exquisito en el que estoy  intentando ser refléxico, pero a la vez creo a la asociación libre, pues mi mente es un ente complejo que se va alimentando de cuanto esta viendo, siente, recuerda, y lo que escribe permanece, la literatura inconsciente si bien tiene algo de presente, también está influenciada por el pasado. 

Y lo que tiene en común estos momentos en los que siento que te pierdo, que me clavo en mi interior inquieto, es que empiezo a reflexionar en lo que haré, antes de hacerlo, bueno o malo, no lo sé, esto es solo un hecho, a mi me está sirviendo para darme dirección y para recordar y sentir esto que tanto me gusta, que es el proceso de la creación. 

Regresando al punto inicial creo que el que no me guste lo que he escrito en el pasado está relacionado con mi perfeccionismo y con las ideas que tengo de mi mismo, creo que es hermoso e infinito por que es lo que estaba sintiendo en ese momento, a través de este rito, invoco a la belleza, y cuando estoy en ella, es que fluye la letra, y al verla, me siento defraudado por no haber logrado transmitirla de forma verdadera, sin embargo siempre serán acercamientos. Otra vez recuerdo que la perfección no existe, lo veo, y lo compruebo en lo que escribo, pero lo que es una constante, es que la mejor forma de mejorar es practicando, entonces esto también es esto, una práctica hacia el futuro, el aprendiz de mago, haciendo sus conjuros primarios.

Y pues ahora diosa travesía te pido me ilumines para poder transmitir de forma fidedigna aquello que he pasado en los últimos días de mi vida, haciendo viajes a tierras antes desconocidas, pero que ya han pasado por mi retina, y me des la visión para poder no solo transmitir lo que he vivido, sino para poder hacer que las personas salten de su asiento y deseen hacer un viaje, tal vez ese será mi único gran mensaje:

VIAJEN, EL DESTINO NO IMPORTA, PUES SIEMPRE SE ACABA REFLEJANDO EL PAISAJE EN UNO MISMO, ESTA FORMA DE CONOCIMIENTO REFLEJO A TRAVÉS DEL PAISAJE, ES LO QUE MÁS ME MUEVE, ME INCITA, ME INVOCA, ME NACE. 

Y no quiero separar, ni hacer una cosa sola, quiero hacer una y la otra, quiero contar lo que he conocido y lo que me gustaría conocer, juntar testimonio e investigación, como en cualquier reportaje, esto es lo que hice, y esto lo que se puede hacer, contarte un viaje para que te den ganas de hacerlo, lo importante es contar una historia, un viaje que provoque el que desees ir hacia ese destino, no importa si he estado o no, si lo vi, lo soñé, y tal vez, al final acabe escribiendo sobre paisajes inexistentes y experiencias ficticias, incluso sobre  personas que no existan. 

Por el momento el mundo se está abriendo y debo de ir conforme este suceso va ocurriendo abriendo en mi mente, en mi composición diferentes destinos, rutas, itinerarios, caminos, es ir con el presente caminando al tiempo que voy viajando primero con la mente, después con los pasos, pues la vuelta al mundo la daré durante toda mi vida, conociendo un poco cada mes, cada año, y en algunos momentos durante cada día. 

Lo más difícil de este viaje que es la vida, en esta etapa, son las ganas que tengo de ir, y de quedarme, el conflicto eterno cuando estoy  sentado, cuando no ando andando, me desespera estar sentado, no puedo no moverme, y justo el escribir acerca del movimiento que va a estar sucediendo es lo que me mantiene moviéndome, aunque estoy aquí quieto, de hecho creo que la única forma de estar completamente satisfecho, es viajando con la mente cuando estoy sentado, y el mejor verbo que conozco para hacerlo es escribiendo, pues en mi mente entretenida voy creando, soñando, caminando, planeando, y pues manos a la obra, a seguir avanzando ahora a través del recuerdo hacia lo vivido y no vivido, hacia el futuro y el pasado, a la creación de ficción, y al recuerdo, juntarlo en un mismo camino, crear una historia y un personaje basado en hechos reales. 


Comentarios

Deja una respuesta