La evangelización de México duró mucho más tiempo que la conquista y sus vestigios están presentes a lo largo y ancho del país, prueba de ello son los cientos de catedrales, templos, conventos y misiones. En Querétaro, el fraile Junípero Serra se aventuró por la Sierra Gorda con el fin de evangelizar, misiones como la

Antes de internarte a la Sierra Gorda visita Pinal de Amoles. Cuando llegues a Cuatro Palos camina hacia su mirador, desde donde verás como el semidesierto termina y poco a poco empieza a colorearse de verde hasta formar un bosque templado. En el pueblo hay diversos restaurantes que son parte de la Ruta del Sabor,

Desde que observas a la distancia a esa piedra gigantesca -Peña de Bernal- emerger del suelo, sabes que tla tienes que subir. Este gigantesco monolito domina la región, se dice que es el tercero más grande del mundo, así que prepárate para ascender por ella desde la base y de ahí iniciar tu camino. Necesitarás

Tequisquiapan pueblo colonial es famoso por sus balnearios familiares y pequeños hoteles con albercas, algunos con jardines muy cuidados, como el Parque La Pila, hogar de grandes ahuehuetes y sabinos. Además de la vida relajada por los jardines y las albercas, Tequisquiapan es famoso por sus vinos y quesos, incluso cuenta con un museo, anualmente

Querétaro es una de las urbes con más rápido crecimiento industrial en los últimos años; la ciudad crece y crece día a día, sin mancillar la identidad de su pasado íntimamente relacionado con la independencia de México. La arquitectura los museos y los templos religiosos son los principales atractivos. Los templos religiosos combinan arquitectura e

Los quesos y vinos de Tequisquiapan, los cuarzos del tercer monolito más grande del mundo, Peña de Bernal y la Sierra Gorda de Querétaro son los principales atractivos de este estado, que es la puerta de entrada al norte del país. Apenas a dos horas de la Ciudad de México, Querétaro es más que un