Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas son tres estados unidos por su amor por los museos, las callejoneadas y el arte, en esta ruta que empieza por San Miguel de Allende verás una combinación de diseño, con boutique, con arte colonial, en Guanajuato, deambularás por el pasado en sus catacumbas, túneles subterráneos y su única arquitectura Después
Una ciudad museística de colección encerrada entre fuertes calles coloniales es Zacatecas, recientemente nombrada “Capital Americana de la Cultura”, las razones las descubrirás en cuanto pongas un pie en la ciudad pues su arquitectura, y la gran cantidad y calidad de los museos que alberga dejarán tu alma satisfecha. El principal museo es el dedicado
Este pueblo es famoso por su cristo roto, el cual es una enorme y expresiva escultura de bronce se suspende en las alturas atrae a devotos y curiosos a este pueblo en la Sierra Fría de Aguascalientes. El pueblo está rodeado de atractivos naturales y actividades ecoturísticas, el más conocido es el Parque Boca de
Lo conocen como “la capital mundial de la guayaba”, tanto por olor, como por su producción de y la gran cantidad de dulces que se producen a partir de esta fruta, como galletas, rollitos, pasteles, dulces con chile y cajeta de guayaba, no puedes dejar de dar un paseo por la fábrica para probar alguno
Esta ciudad es sede de la feria más antigua de México que data de 1828 y su nombre es la Feria de San Marcos. Hace dos siglos inició como una exposición ganadera, con los años se fueron sumando espectáculos, palenques, conciertos, juegos mecánicos, eventos deportivos y de danza; y la fiesta se extiende por todas